1- Hace 5 meses que trabajo: me despidieron,
me tienen que pagar el S.A.C y las vacaciones?
Rta. Si, corresponde que te paguen en forma proporcional las vacaciones
y el SAC.
2- Cuánto me tienen
que pagar por Hijo?
Rta. Pago por Asignaciones Familiares desde Enero de 2003.
ASIGNACION |
PERIODO |
$ 0 a $ 500 |
$ 501 a $ 1000 |
$ 1001 a $ 1500 |
hijo |
mensual |
$ 40 |
$ 30 |
$ 20 |
hijo discapacitado |
mensual |
$ 160 |
$ 120 |
$ 80 |
prenatal |
9 periodos |
$ 40 |
$ 30 |
$ 20 |
ayuda escolar |
anual |
$ 130 |
$ 130 |
$ 130 |
maternidad |
3 meses |
sueldo bruto |
sueldo bruto |
sueldo bruto |
nacimiento |
única |
$ 200 |
$ 200 |
$ 200 |
adopción |
única |
$ 1200 |
$ 1200 |
$ 1200 |
marimonio |
única |
$ 300 |
$ 300 |
$ 300 |
3- En el recibo de Sueldo figura
lo que paga mi empleador de contribuciones?
Rta. No, en el recibo de Sueldo solamente figuran lo que te descuentan
de aportes y corresponde que estén hechos en la columna de deducciones.
Para saber que contribuciones hace el Empleador por el Trabajador debes
dirigirte a la ANSES y con tu N° de CUIL pedís que te emitan
los aportes que realizo tu empleador.
4- Sobre qué me hacen
los descuentos para los Aportes?
Rta. Los aportes se realizan sobre los conceptos remunerativos,
los cuales son:
· Sueldos
· Jornales
· Comisiones
· Gratificaciones
· Feriados
· Horas extras
· Licencias especiales
· Vacaciones gozadas
· SAC (sueldo anual complementario)
· Participación en las ganancias
· Salario por accidente de trabajo
· Viáticos y gastos de representación sin comprobantes
5- Si me despiden, yo tengo
que mandar un telegrama de renuncia o la Empresa a mi?
Rta. Cuando se efectúa un despido el empleador es el que
debe mandar un Telegrama de Preaviso de Despido con 30 o 60 días
antes a la fecha del despido según la legislación vigente.
6- Cuánto me tienen
que pagar por las vacaciones, hace 2 años que trabajo?
Rta. En este caso las vacaciones se calculan sobre el sueldo básico,
dividiéndolo por 25 y multiplicándolo por los días
de vacaciones que corresponde según la antigüedad.
7- Cuánto dura el períiodo
de Prueba?
Rta.
EMPRESAS COMUNES |
PyMES |
3 meses |
6 meses |
por convenio colectivo homologado |
por convenio colectivo homologado |
6 meses |
12 meses |
8- Cuántas veces el
mismo empleador me puede contratar bajo la modalidad de período
de prueba?
Rta. El trabajador no puede ser contratado a prueba por el mismo
empleador más de una vez.
9- Si me despiden en el lapso
del período de prueba me tienen que pagar indemnización?
Rta. No corresponde indemnización en caso de despido, cualquiera
de las partes podrá extinguir la relación laboral durante
el lapso de prueba sin expresión de causa.
10- Cuándo debo cobrar
el Aguinaldo?
Rta. El sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas:
la primera de ellas el 30 de junio y la segunda el 31 de diciembre de
cada año. El importe a abonar en cada semestre, será igual
a la doceava parte de las retribuciones devengadas en dichos lapsos.
11- Cómo me tengo que
anotar en la ART?
Rta. En la aseguradora de riesgo de Trabajo el trabajador no debe
anotarse, es una obligación que tiene que cumplir el Empleador
en el momento que queda firme la relación laboral.
12- Qué datos debe tener
el Recibo de Sueldos?
Rta. En el Recibo de Sueldos deberá figurar información
referente al empleador, al empleado, a la composición de la remuneración
del empleado y otros datos obligatorios exigidos por ley.
-
Datos del empleador
Nombre completo o Razón Social.
Domicilio de la empresa
Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.l.T.)
-
Datos del trabajador.
Nombre y apellido
Clasificación profesional
Código Único de Identificación laboral (C.U.l.L.)
.
Fecha de Ingreso
Tareas desarrolladas o categoría de trabajo
-
Detalle de remuneración
* Total bruto de remuneración básica o fija que pacto
con el empleador.
* Total de remuneraciones variables producidas en el período
de liquidación (comisiones, horas extras, premios, gratificaciones
habituales, adicionales por desempeño)
* Importe de las deducciones de aportes del empleado.
* Importes de retenciones para el pago de la cuota del Sindicato (de
corresponder, según el convenio en que la empresa se encuentre)
* Importes de retenciones de Impuesto a las ganancias (para aquellas
remuneraciones elevadas).
* Otros descuentos legales que correspondan.
* Importe neto percibido expresado en letras y números.
-
Otros datos obligatorios
El empleador deberá indicar en el recibo de sueldos la fecha
en que se efectuó el último deposito de aportes y contribuciones
en el periodo inmediatamente anterior, detallando el periodo que corresponde
a tal deposito y en que banco se efectuó.
13- Cuanto me deben descontar
por darle a mi esposa la Obra Social?
Rta. Por cada adherente a la obra social es 1.5%. se entiende por
adherente a un familiar directo: madre, hijo, esposa, etc.
14- Cuándo me deben
otorgar las vacaciones?
Rta. El periodo de otorgamiento de la Licencia por Vacaciones es
desde el 1/10 al 30/4 de cada año. Puede haber excepciones siempre
que existan razones fundadas. Si el empleador omite el otorgamiento
de las mismas, el trabajador tendrá derecho al goce de las mismas
previa notificación al empleador de modo que concluyan antes
del 31/5.
15- Nos estamos por casar y
los dos trabajamos, a quién le corresponde la asignación
por Matrimonio?
Rta. La Asignación por Matrimonio, le corresponde a los dos,
es la única asignación que se paga por única vez
y tienen el derecho de cobrarla los dos aunque trabajen en la misma
empresa.
